martes, 12 de julio de 2011

EL PERIODISMO DA ASCO


Buenos días, buenas tardes, buenas noches:

Pues como casi siempre que me indigno, acabo publicando un artículo. Se que muy poca gente me acaba leyendo, pero por lo menos así contribuyo a mi relax mental, que dado los tiempos que corren es bastante importante.

He abierto hoy como casi todos los días el Google Noticias, y he leído una noticia sobre que el Sr Ex-presidente del gobierno ha inaugurado unos cursos en nosedondenimeimporta. El caso es que google te ofrece diferentes fuentes para que puedas contrastar la noticia y he hecho eso mismo. Mi sorpresa ha sido que al leer desde una fuente a la otra, creo que la noticia ha cambiado. Una de dos, o los dos periodistas no han acudido al mismo acto, o la que yo creo más posible, la tendenciosidad con la que las editoriales de los periódicos escriben.

Os dejo enlace de las dos noticias para que juzgen por ustedes mismos:



Espero que dichos enlaces perduren en el tiempo, en caso de no ser así los tengo copiados y os los puedo proporcionar.

¿Entendemos las mismas cosas en uno que en el otro?
¿Quien escribe, el periodista o el secretario general de uno u otro partido?
¿A quien hemos de creer?
¿Existe la libertad de prensa o está dictaminada por los propios partidos mayoritarios?
¿Merecemos que nos alieneen de esta manera para que nos peguemos entre nosotros, o somos tan tontos que lo haríamos incluso sin alienamiento?

Os dejo estas preguntas para si alguien quiere responderme...
Saludos mayonesiles

jueves, 26 de mayo de 2011

ASAMBLE DEMOCRACIA REAL YA


Me gustaría aportar mi granito de arena al movimiento Democracia Real Ya, por lo que pego el resultado de la asamblea que me ha llegado vía mail.

Hola, estas son las propuestas aprobadas en la asamblea de la protesta de Sol. Difícilmente se oirán en los medios y la página web no para de caerse así que está bien difundirlas por email o en los blogs.

Haced un esfuerzo por leerlas!!
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

o Reducción de los cargos de libre designación.


2. CONTRA EL DESEMPLEO:

o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.


3. DERECHO A LA VIVIENDA:

o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.


4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.


5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

o Eliminación de las SICAV.

o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).


7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.


8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

--------------------------------------------------------

ELIMINAR EL SENADO.

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.


LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?

DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.

CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS,
SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.

Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!

SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO.

SALUDOS MAYONESILES

viernes, 20 de mayo de 2011

GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE


Buenos dias, buenas tardes, buenas noches:

Haciendo referencia a un buen blog que me he encontrado por la red, yo tambien le quisiera dar las gracias a nuestro presidente por muchas cosas. Seguro que se me olvidan miles, pero espero que si alguien lee esto, siga dandole las gracias, ya que se lo merece.
El artículo original se encuentra en http://www.coherenciapolitica.es/2011/05/gracias-presidente.html, no voy a hacer copy paste, quien quiera que entre a través del enlace, yo solo voy a añadir mi granito de arena.

Gracias por penalizar el botellón, con lo cual nuestro hígado nos lo agradecerá.
Gracias por la ley Sinde con la cual la cultura aflorará de debajo de las piedras, donde la tienen escondida todos esos artistas que no quieren que las copie nadie.
Gracias por la prohibición de fumar en restaurantes y lugares de ocio, ahora fumaran gratis los propietarios de los balcones que dan a los bares.
Gracias por el acuerdo de colaboración para comprarle petroleo a Venezuela, al hacerlo más caro que en el mercado conseguimos reducir nuestro consumo.
Gracias por la subida de las tarifas electricas, lo que nos conciencia con el medio ambiente y apliquemos convenientemente la ley de economía sostenible.
Gracias por la subida de IVA, hace que nos pensemos hacia donde ibamos con el consumismo descontrolado.
Gracias por la proliferación de radares en sitios ridículos, cuesta abajo donde frenar en más difícil, etc, así corremos menos y tenemos menos accidentes y consumimos menos gasolina.
Gracias por un sistema educativo donde tocándose los cataplines llegas al mismo sitio que quien de verdad se esfuerza, enseñando a estos a que la vagancia es la solución a sus males.
Gracias por la supresion de los 2500 euros a cambio de nada, así los nuevos padres no se gastaran dicho dinero en tonterias inservibles para sus nuevos bebes.
Gracias por no cumplir con ninguna de las promesas electorales.... Muchas gracias, Esto nos hace que desconfiemos de nuestro sistema político, nos levantemos y gritemos juntos más fuerte BASTA YA DE CORRUPCIÓN, BASTA YA DE MENTIRAS, QUEREMOS SER YA EL PRESENTE Y ESPERAMOS QUE LA CLASE POLITICA ACTUAL SEA EL PASADO!!!
www.enamoradosdelamayonesa.com

miércoles, 16 de febrero de 2011

LA PIRATERIA NO EXISTE

HAGO COPY PASTE DE NUEVO POR FALTA DE TIEMPO, PERO INTERESANTISIMO ARTICULO



Juan Gómez-Jurado: «La piratería no existe»

Por Juán Gómez-Jurado | 28 de Enero de 2011, 15:38

Soy creador. Escribo novelas, y este –junto al periodismo- es mi único modo de vida. Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultado se produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en un libro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casa dependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y según muchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de los que defienden ese horror legislativo, falaz e inútil conocido como Ley Sinde, que se va a aprobar contra la voluntad de cientos de miles de ciudadanos.

Eso es mentira, y gorda.

Es una más de las que llevan apareciendo en los medios durante años, especialmente durante los últimos meses. Dicen que los españoles son piratas, que va en nuestra idiosincrasia, esa famosa picaresca tan tópica y desacertada como pintarnos a todos con el traje de luces y la paellera debajo del brazo.

Para empezar, es falso que España sea el país más pirata del mundo. De hecho en software, por ejemplo, ocupamos el puesto 79, según una encuesta de la BSA, y en cuanto al resto, los estudios de la International Intellectual Property Alliance achacan un nivel de “piratería” del 20%. ¿Cómo se conjuga eso con que haya que pagar el canon en el 100% de los casos?

Tampoco es real que la piratería esté matando el cine, cuya recaudación ha crecido a buen ritmo en los últimos diez años, al igual que el resto de contenidos. También es falso que yo tenga derecho a vivir de mi obra. Lo que tengo derecho es a intentarlo.

Sí, es cierto que las nuevas tecnologías hacen desaparecer el modelo de negocio basado en soportes físicos cerrados, lo cual es normal -también desaparecieron los fabricantes de carretas cuando Karl Benz inventó el automóvil-. No, no es cierto que las páginas de descargas tengan la culpa. ¿Acaso no es patente la incoherencia que existe por parte de la industria entre acusar a las páginas de descargas de “forrarse” y no intentar hacer lo mismo?

No defiendo las páginas de descargas, pues aunque sean legales no es justo que haya quien se aproveche del trabajo ajeno. Pero no son ellas la causa de todos los males, ni mucho menos quienes las usan ladrones y proxenetas, tal y como les llaman algunos -exiliados en Miami por causas fiscales-. Por cierto, para ellos el recordatorio de que para exigir al gobierno habría que empezar por pagar impuestos aquí como hacemos los demás.

El mayor problema que existe en el mercado en español es la ausencia de flexibilidad, de ganas de crecer y de adaptarse. En una palabra, y tal como Amador Fdez-Savater percibió en su cena con la ministra, sobreabundancia de miedo. Miedo a perder el status quo, la cadena alimenticia ante un cambio de paradigma. Y sin embargo tenemos ejemplos a nuestro alrededor de que si damos un paso adelante ocurrirá justo lo contrario.

Miremos a Estados Unidos, donde se han creado tres modelos de negocio impecables y de éxito abrumador. Kindle, iTunes y Netflix. El primero es una librería virtual que vende 775.000 títulos con precios en torno a los 7 euros para las novedades, mucho más baratos e incluso gratis para los libros de fondo de catálogo. Los libros se descargan en 30” con un solo clic en el propio dispositivo, que incluye 3G gratis. El segundo –único que opera en España- es, desde hace diez años, la referencia indiscutible en la música, habiendo vendido más de 10 mil millones de canciones. Y el tercero es un videoclub virtual con tarifa plana por 6 euros al mes. Para muestra de su éxito, baste decir que los mandos a distancia de los televisores que se venden en EEUU llevan desde 2011 un botón para acceder a Netflix de serie.

¿Qué tienen en común estos servicios? Lo más importante de todo es su sencillez. Una vez registrado en el servicio, no hay que hacer nada más. Los cobros se realizan por tarjeta de crédito, con total comodidad. Las descargas son instantáneas, y la calidad está garantizada. Las películas se ven en streaming, y están siempre disponibles. Los libros están editados por casas de primer nivel. La música no lleva protección anti copia, o DRM.

A esto hay asociado un factor precio, muy importante. Conscientes de que en la era digital la competencia es mucho más dura, los norteamericanos han buscado a la perfección el “sweet spot”, ese lugar donde interseccionan las ganas del consumidor de poseer algo rápido cuanto antes sin molestarse en buscarlo por Internet y obtenerlo con mala calidad, y la resistencia a soltar la pasta. En otras palabras, un precio justo. O sea, lo opuesto a lo que plataformas como Libranda –cuyo único objetivo, como señala Juan José Millás, parece ser no vender libros- están haciendo.

De nuevo, el miedo. DRM y precios altos. Que mis distribuidores no se enfaden. Que mi cuenta de resultados no se resienta. Que la gente haga lo que yo digo porque cierro los ojos muy fuerte y lo deseo mucho. Y si los consumidores tienen otras ideas… Que el gobierno proteja mis derechos inalienables, contra viento y marea.

En lugar de crear modelos de negocio funcionales, nos dedicamos a blindar el status quo con leyes absurdas, e insultar a nuestros mejores clientes. Llamarles piratas, sinvergüenzas y ladrones. ¿Quién creen ustedes que invierte 200 euros en un lector de ebooks, alguien que no lee? Al contrario, alguien que gasta tanto al año en libros que sabe que le acabará compensando la inversión. Y si no es capaz de encontrar contenidos interesantes de pago, los conseguirá por otras vías, con lo que de no conquistar a esta persona habremos perdido de un plumazo a un consumidor clave. Lo mismo sucede con los aficionados al cine y a la música, que llevan años haciéndolo así.

El mayor reto que tiene que superar la industria cultural en nuestro país es vencer el miedo y comprender que los piratas no existen. Tan sólo personas que quieren consumir cultura y que por desgracia hoy en día no encuentran alternativas razonables. Y a lo gratis sólo puede ganarle lo sencillo. Desde luego no leyes mordaza, retrógradas, que sirven tan sólo a los intereses de unos pocos.

Por último, una reflexión como creador. Nadie llega a crear nada que merezca la pena sin haberse empapado de los que soñaron antes que él. Alejandro Sanz, en ese barrio obrero de Moratalaz que nos vio nacer a Penélope Cruz, a él y a mí, tuvo que copiarse muchas casetes en su adolescencia, igual que yo me sentaba en un rincón en la FNAC de Callao los sábados por la mañana y leía por la cara decenas de novelas que me han ayudado a ser el escritor que soy. Vivimos el advenimiento de un cambio de modelo que está dando como resultado la era más luminosa de la humanidad, y ahora mismo hay centenares de adolescentes en nuestras calles que llevan dentro de si el potencial para ser los cantantes, los escritores y directores del mañana. Ellos también están descargando. No paréis nunca de hacerlo, ni de soñar. Y a quienes soñamos primero, os digo: dejad de tener miedo y abrazad el futuro de una vez por todas.

5 propuestas para el crecimiento digital

  1. Creadores, abrid los ojos. Aprendamos nuestros derechos y las opciones disponibles para monetizar nuestro esfuerzo, que no son siempre las tradicionales. Internet es, ante todo, nuestro mayor portal de exposición, y el mayor mercado del mundo. Y aquellos que navegan por él no son ladrones, sino personas como nosotros, tan dignas como nosotros aunque su trabajo brille menos que el nuestro.

  2. Ejecutivos de la industria, estudiad los modelos que funcionan. No infravaloréis a vuestro público. No deis cosas por supuestas. La España de pandereta ya no existe. Vuestra nueva audiencia es el ciudadano digital, y este no tiene el toro encima de la tele, entre otras cosas por que es extraplana, ya no cabe. Buscad economías de escala, mejor vender cien mil copias a un euro que mil copias a diez. Y por encima de todo, no compliquéis las cosas intentando que no copien. Lo harán igual, pero si es difícil lo que no harán será comprar.

  3. Consumidores, tened presente que copiar no es robar, pero también que hay alguien detrás de los productos que nos hacen felices. Hay un escritor detrás de los libros, y todo un elenco detrás de una película. Si es posible y hay una alternativa sencilla a un precio razonable, cómprala. Mientras lo permita tu economía, opta por lo original. Y por favor, no digas que una película o un libro son caros para luego bajar al bar y tomarte tres mojitos a 5 euros cada uno.

  4. Políticos, cread programas para ayudar a los autores a monetizar sus contenidos. Incentivad la creación de modelos de negocio novedosos. Luchad contra el IVA del 18% en las descargas, contra leyes como el precio único. Reformad la ley de la Propiedad Intelectual desde cero. Abolid el canon digital.

  5. Para todos, no insultemos. Intentemos ponernos en el lugar del otro, pues en la actual tesitura todos tienen parte de razón. Y sobre todo, escuchemos, debatamos y reflexionemos. Que no nos cuelen más mentiras y gordas.

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y escritor. Pasó por las redacciones de Canal +, ABC, Cadena SER y la Cadena Cope. El éxito internacional de sus novelas (Espía de Dios, Contrato con Dios y El Emblema del Traidor), traducidas a más de cuarenta idiomas, le han llevado a centrarse en su carrera como narrador. Hollywood prepara ya la adaptación de su segunda novela. Puedes seguirlo en Twitter.

lunes, 7 de febrero de 2011

NO A LA SUBIDA DE TARIFAS ELECTRICAS




Hoy simplemente voy a hacer un corta pega de un mail que me ha llegado, aunque creo que la fuente es
http://www.joseluissuarez.com/ , al que por supuesto pido permiso para copypastear


Carta de Endesa a usuario canario y respuesta de éste (APAGÓN 15 FEB) SENCILLAMENTE... ¡¡¡GENIAL!!!

primera carta de amor)


“Estimado señor:

Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.

A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador.

El coste de la sustitución correrá a cargo de Endesa y usted sólo tendrá que abonar una cantidad en concepto de Derechos de Enganche, que según se establece en la legislación actual asciende a 9,04 euros
. Por otra parte, el coste mensual de alquiler del contador a aplicar será de 0,81 euros.

Si necesita cualquier aclaración sobre esta sustitución o desea realizar alguna consulta, puede contactar con nosotros dirigiéndose al Teléfono de Atención de Endesa Distribución Eléctrica 902 509 600. Estaremos encantados de atenderle.

Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo”.

II (respuesta. Segunda carta de amor)


“Estimados señores de Endesa Distribución:

He recibido su amable carta de fecha indeterminada (porque no la ponen) en la que me comunican una serie de hechos consumados basados, naturalmente, en que ustedes como monopolio hacen siempre lo que les sale de los electrones y a nosotros, como miembros de la honorable manada de borregos forzosamente consumidores, nos queda la única opción gozosa de pagar.

Les dirijo esta carta porque en el texto que me han enviado, como a otros muchos miles de consumidores, supongo, existen algunas cuestiones que me han sumido en un estado de estupor, catatonia y asombro. O dicho de otra forma, que me han fundido ustedes los plomos.

Porque vamos a ver. Me dicen ustedes amablemente que van a proceder a cambiarme “mi” contador de electricidad. Una cuestión bastante curiosa porque resulta que en el desglose de la factura que les pago a ustedes todos los meses les abono una cantidad en concepto de alquiler de contador. Y digo yo, ¿cómo es posible que les haya pagado un alquiler por algo que era mío? ¿Habrán incurrido ustedes, mi querido monopolio, en un involuntario y pequeño error por el que me han estado cobrando indebidamente una modesta pero significativa cantidad a lo largo de los últimos años?

Sigo adelante con la carta y observo que me cuentan ustedes que el nuevo contador permite la lectura a distancia (es decir, más gente al paro, me temo, maldita tecnología) lo cual, como fácilmente comprenderán, a los usuarios nos la refanfinfla. Dicho de otra manera, que me da igual que lean ustedes el contador a medio metro o desde las quintas chimbambas, a condición de que las lecturas sean las reales.

Añaden que el coste de la sustitución -en cumplimiento de la normativa legal- correrá a cargo de Endesa. Y digo yo quefaltaría más que nos cobraran a nosotros por algo que ni hemos pedido ni maldita la falta que nos hace. O sea, que les agradezco la información aunque me resulte irrelevante. Lo que me llena de asombro es que me indiquen que “solo”tendré que abonar “una cantidad en concepto de derechos de enganche que según la legislación actual asciende a 9,04 euros”. Vamos a ver, querido monopolio, ¿cómo nos van a cobrar a los usuarios un reenganche de undesenganche que ni hemos pedido, ni hemos contratado? Porque digo yo que porque a ustedes les salga del flujo de electrones cambiar los contadores, como les podría dar por cambiar esas divertidas torretas eléctricas de colorines con las que generosamente nos han adornado las autopistas para mejorar nuestra imagen turística, ¿a mi que me cuentan? Eso del derecho de enganche, que debe ser un asunto más complejo que el derecho romano, es un devengo que se produce cuando un usuario se da de alta en la red por primera vez o lo vuelve a hacer después de que le hayan cortado la luz por impago. ¿Pero cómo le pueden cobrar enganche a un consumidor que no se ha desenganchado, que está al corriente de sus pagos y que tiene un contrato vigente con ustedes para el suministro en unas condiciones pactadas?

Es que si tenemos en cuenta que tienen ustedes, un suponer, 600.000 usuarios en Canarias, a casi diez euros por barba, se van a embolsar así como quien no quiere la cosa unos seis millones de euros, que hay meses que no los gana uno, créanme, aunque sea expresidente de Gobierno y además de llevarse 80.000 del ala al año limpios de polvo (aunque no me consta que de paja) cobren por hacer de lobby para algunas de las grandes empresas españolas.

Lo que ya me descalabra completamente es que añadan -supongo que intentando convertir la carta en un relato kafkiano- que el coste mensual del alquiler del contador a aplicar (un lapsus sintáctico porque en todo caso querrán decir ustedes ·el costo mensual a aplicar del alquiler del contador...·) será de 0,81 euros. A veeeeerrr. Si el contador es mío ¿me van a pagar ustedes 0,81 euros mensuales? ¿O será que realmente el contador es de quien es -es decir, de ustedes- y amablemente me comunican que me van a cobrar esa módica cantidad mensual?. Y si es de ustedes, ¿por qué principian hablando de “mi” contador?

Queridos amigos del monopolio. No se líen. El contador es de ustedes. Lo era antes y lo es ahora. Por eso me cobraban antes el alquiler y me lo van a cobrar ahora. Y lo cambian ustedes por imperativo legal, con lo que esa pretensión de cobrarles diez euros a los usuarios me parece sencillamente que es sacar las patas del tiesto y echarle un poco de morro al asunto. Sobre todo porque lo que realmente se callan en su amable carta -en las cartas, como en la vida,es más importante lo que se calla que lo que se cuenta- es que el nuevo contador tecnológicamente avanzado que nos están cascando por decisión unilateral les va a permitir a sus señorías detectar a aquellos usuarios -viviendas, oficinas, bares, restaurantes y otros- que están consumiendo ligeramente por encima de la potencia contratada. O dicho de otra manera, que aquellos consumidores que tienen con ustedes un contrato de potencia de 5 kw y resulta que de media están consumiendo un poco por encima -que como bien saben son un porrón- van a tener que pagarles esa energía extra con un sustancioso recargo y, de propina, estarán obligados a realizar un nuevo contrato de mayor potencia. Es decir, que con esos nuevos contadores van a detectar ustedes los pequeños sobreconsumos que ahora se les escapan, van a cobrarlos con banderillas y van a hacer el negocio redondo aumentando el rango de potencia de los contratos. Ustedes lo saben. Yo lo sé. Los usuarios no lo sabían.

Resulta descorazonador que mientras hacen ustedes todo esto, la gente que se supone que representa los intereses de los ciudadanos sigan discutiendo del sexo de los galgos y los podencos. Si esto fuera un libre mercado, allá penas porque estarían ejerciendo con toda legitimidad sus derechos como empresa y los usuarios estarían en condiciones de elegir. Como resulta que tienen ustedes el monopolio real de la distribución no estamos hablando de un mercado libre y las reglas del juego deben ser distintas. Desde luego no deberían pasar porque ustedes hagan lo que les salga del forro de los cajones de los electrones y a los usuarios, forzosos, no les quede otra que tragar.

Les agradezco su amable y distorsionada información en torno a sus planes para apretarnos un poco más los bolsillos, les recomiendo encarecidamente que su grupo de producción compre energías renovables de los nuevos parques eólicos del Cabildo de Tenerife (y de paso quesos, vino, yogures, piensos, vacas... o jugarse incluso unas perritas en los casinos de la casa) y les aseguro que como se les ocurra cobrarme diez euros por un reenganche que no he pedido, pienso acudir a la Organización de Consumidores y Usuarios para que no me hagan ni puñetero caso, perder el tiempo,frustrarme y pensar una vez más que estamos indefensos ante los monopolios, los mercados intervenidos y los ineptos que se suponen que tienen que defendernos.

Reciban un cordial saludo.

III. (y una objeción desesperada)


PD. El número de información al que me indican en la carta que debo llamar (el 902 509 600 de Atención al Cliente de Endesa Distribución Eléctrica) es un call center -como dicen los modernos- que está en Madrid (me gustaría que creen puestos de trabajo donde yo pago, no sé si me entienden). Te atiende primero un sistema robotizado y luego una amable persona que solo acierta a repetir el manual de la compañía que viene a ser: “Le entendemos, pero le vamos a cobrar. Esto es lo que hay”. Ah. Y el número es de tarificación especial, de pago, con lo cual además de esperar, preguntar y no tener respuesta, también terminamos pagando. Por cierto, por mucho que me he leído las disposiciones legales que citan en su carta -y otras- sobre el cambio en los equipos de medidas básicos, por ninguna parte he visto otra interpretación que la de que son ustedes los que deben instalarlos y pagar el coste de la instalación.

QUE EMPICE A CIRCULAR AHORA, NO ESPERAR HASTA FEBRERO....(Y apuntar en vuestras agendas en el día del consumidor)
QUE NO SE TE OLVIDE


Este puede ser el comienzo, así lo he recibido y así os lo mando.



VAMOS A PASAR DEL CABREO A LOS HECHOS.

APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO


El DÍA 15 DE FEBRERO DÍA DEL CONSUMIDOR, apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22 horas en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.

La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara mínimo 5 minutos.
¡¡¡ CON SOLO 5 MINUTOS HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, QUE SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE ESTÁN ROBANDO.!!!

martes, 21 de diciembre de 2010

NO A LA LEY SINDE


Pues señores ya saben, LEY SINDE, lo que quiere decir es SINDErechos Y SINDEmocracia.

Ya de por sí, que los españoles tengamos que estar pagando un canon por utilizar soportes digitales, el cuál ha sido dictaminado como ilegal a través de la Unión Europea, es un atropello increíble, pero que ahora, cuatro amigotes de las subvenciones, con la tripa bien gordita por los favores hechos al partido socialista (si esta situación de crisis hubiera sido con otro partido en el poder, daríamos por sentado que todos los del No a la Guerra chillarían NO a la Crisis), puedan decidir si se cierra o no se cierra un página web, pasandose por el forro la presunción de inocencia y todas las sentencias en contra que lleva la SGAE y demás sociedades de autores, no tiene parangón.

Estamos en un estado militarizado (estado de alarma en vigor) y con los derechos cada vez más recortados y esto es lo que conocemos como SOCIALISMO.

Como diría Maradona, SEÑORA SINDE, A MAMARLA!!!!! Digale a sus cuatro amigitos gordinflones, hartos de subvención pública, que o se adaptan a un nuevo mercado, con nuevos soportes, con nuevas reglas, y con nuevos contenidos o que se vayan a MAMARLA con usted.

Por cierto, SR de la IGLESIA, metase la trompeta por donde le quepa, y verá la cara de triste que se le va a quedar, preguntele a su amigo Segura como hacer películas y que la gente vaya a verlas, y mientras aprende, siga metiendose sus trompetitas y resquemores de los tiempos de Franco (yo nací en democracia, y con la que tengo en lo alto con la mierda de la crisis, me la pela si usted es un payaso, si tiene una trompeta o si está a favor o en contra de Franco)

HASTA LOS HUEVOS DE TONTOS Y HASTA LOS HUEVOS DE ENCHUFADOS
YO TAMBIÉN SOY AUTOR AUNQUE NO PRETENDA SANGRAROS LOS OJOS POR DAR MI OPINIÓN DE MIS COSAS

viernes, 19 de noviembre de 2010

Dejar de fumar con Champix IV


Buenos dias, buenas tardes, buenas noches


Pues ya soy no fumador. Dentro de un par de días haré 3 meses sin fumar.
Y todo gracias a Champix. Bueno a Champix y a mi esfuerzo. La verdad es que si uno mira hacia atrás, han existido malos días pero lo peor ya ha pasado.

Quizas el problema resulte ser que parece excesivamente facil. Quitando un par de días en los que me acordé en exceso del puñetero vicio, el resto de tiempo ha resultado bastante sencillo.

Ahora quizás venga la parte más complicada, seguir siendo no fumador el resto de mi vida. Siempre que haya cigarros cerca nuestra puede ser que volvamos a caer, por lo que el estado de concentración deberá ser siempre máximo.

Bueno, quiero agradecer publicamente a todos los que me han ayudado a dejar de fumar, en especial a mi mujer y mi hija que me han soportado en los días con un poco de mal humor.

También me gustaría hacer constar que no he caminado solo, ya que mi mujer dejó de fumar al mismo tiempo que yo, lo que me ha ayudado al no tener que oler el tabaco en casa.

Viva YO!!

lunes, 30 de agosto de 2010

Dejar de Fumar con Champix III


Buenos días, buenas tardes, buenas noches:

Bueno, pues ya van 6 días sin fumar. Pero sin fumar nada de nada. Ni una caladita al hierbajo.

La sensación esa en el estómago de hambre, va variando. Unos dias tengo más, otros días tengo menos. El caso es que como uno sabe que realmente hambre no tienes, pues no comes, con lo que se ahorra uno el tener que engordar.

Champix de momento parece que funciona y además en mi caso no está dejando ningún efecto secundario, lo que es de agradecer bastante.

Durante estos dias sin fumar, he tenido la oportunidad de salir de fiesta e incluso de beber, sin ningun problema con la abstinencia nicotinica.

El problema está y estará ahí, pues aunque ya sea no fumador, siempre seré exfumador, por lo que tendré que recordar todos los efectos negativos y asquerosos que tiene fumar y recordar las ventajas que tiene.... osea ninguna.

Saludos Mayonesiles

viernes, 20 de agosto de 2010

Dejar de fumar con Champix II


Buenos dias, buenas tardes, buenas noches:


Pues hoy ya es el séptimo día de tratamiento con Champix.

Por un lado preocupa que sigo fumando lo mismo, quizás me haya fumado un par de cigarros menos al día.

Por otro, la esperanza es que fumo más por rutina de coger el cigarro a determinadas horas que por que realmente me apetezca. He hecho varias pruebas privandome de cigarros a determinadas horas y la verdad es que no se nota la sensación de mono que se notaba antes de empezar el tratamiento. Esa sensación como de vacio en el estomago que no es otra cosa que la nicotina avisandote de que necesita su recarga.

De los efectos secundarios de champix, todavía no se están manifestando, por lo que genial. Ni nauseas, ni vomitos, ni dolor de cabeza, ni depresión, aunque quizás es pronto, ya que hasta mañana no empieza la dosis real de 2mg de champix al día.

En fin os seguiré contando como va el proceso y si alguien se anima a dejar de fumar, sea como sea, puede dejar comentarios. Entre todos podemos....

Saludos Mayonesiles

martes, 17 de agosto de 2010

Dejar de Fumar con Champix


Bueno, esta entrada no tiene nada que ver con la temática que viene siendo habitual de este vuestro blog.
El tema es que he decidido dejar de fumar, y esta vez lo voy a intentar con un medicamento llamado Champix.
La fecha definitiva para intentar por fin ser libre de esta exclavitud será el 25 de Agosto.
Hoy es mi cuarto día tomando Champix y es cuando empiezan la dosis dobles.
En principio, no parece que me haya provocado ninguna molestia, aunque ayer me empezó a doler un poco la cabeza, pero a saber si es de la medicación o de cualquier otra cosa. (Estrés postvacacional que está ahora muy de moda)
Ganas de fumar parece que tengo las mismas, aunque eso sí, parece que los cigarros saben bastante peor y mi olfato parece que capta cada vez mejor todos los aromas asquerosos de los ceniceros y de los cigarros.
En fin prometo manteneros informados de mi intento por salir de una exclavitud que dura ya demasiados años.
Un saludo mayonesil